Configurar los pagos de tu tienda
Para gestionar los pagos de los clientes en tu tienda vamos
a usar Stripe.
¿Qué es Stripe?
Stripe es una plataforma de gestión de pagos por internet.
Actúa como puente entre los métodos de pago que tus clientes elijan y
tu banco.
Son muchas las ventajas de usar stripe y las comisiones que cobran son de
las más bajas del mercado, siendo una plataforma de total confianza y muy usada.
Las comisiones son fijas desde el principio para todos los
clientes:
1.4% + 0.25€ para tarjetas europeas
2.9% + 0.25€ para tarjetas extra comunitarias
A partir de ahí existen descuentos por volumen que puedes ir
adquiriendo dependiendo las ventas de tu tienda.
Tendrás que darte de alta en su página web si aún no lo has
hecho.
Comprueba todas sus condiciones si lo deseas en :
para registrarte :
https://dashboard.stripe.com/register
Tus clientes no sabrán que pagan a través de stripe , a
ellos se les dará a elegir entre los medios de pago que tu hayas establecido,
te recomendamos, al menos pago por tarjeta de crédito, pero si quieres aumentar tus ventas, deberías tener tambien dado de alta Google Pay y Apple pay
Son muchas las ventajas, pero desde el punto de vista de nuestra tienda online podemos destacar:
Herramientas para crear flujos de compra optimizados
- Proceso de compra insertable Agrega un atractivo formulario de compra con una línea de JavaScript.
- Kit de herramientas de IU personalizadas Diseña tus propios flujos de compra ideales para ordenadores y dispositivos móviles.
- Cumplimiento simplificado de la normativa PCIUsa Stripe Checkout o Stripe Elements para cumplir con los requisitos del método más simple de validación de la normativa PCI (SAQ A).
- Soporte para hacer la factura
Seguridad integral y cumplimiento normativo riguroso
- Recopilación segura de la información de pago. Usa nuestras librerías para recopilar información sobre pagos sin que los datos confidenciales lleguen a tus servidores.
- Seguridad y cifrado de datos. Infraestructura organizada en silos para almacenamiento, cifrado, descifrado y transmisión de datos de tarjetas.
- Licencias reglamentarias en todo el mundo. Stripe está certificado conforme a los estándares más estrictos de la industria y ha obtenido licencias reglamentarias en todo el mundo.
- Acceso seguro al Dashboard
Transferencias rápidas y previsibles a tus cuentas bancarias
- Controla el plazo de transferencia, Elige recibir los fondos en forma periódica, por semana o por mes.
- Transferencias unificadas, Puedes unificar las transferencias de los diferentes métodos de pago y monedas que aceptes.
- Cobro equivalente, En determinadas regiones, puedes cobrar en la moneda que prefieras.
- Transferencias transparentes
Soporte telefónico, por chat y por correo electrónico todos los días, a toda hora.
- Soporte a toda hora, todos los días. Nuestro equipo brinda ayuda en 6 idiomas. El soporte por teléfono o por chat solo está disponible en inglés.
- Soporte técnico en Discord. Chatea con nuestro equipo técnico en el servidor oficial de Stripe para desarrolladores en Discord.
- Documentación de primera calidad. Crea usando nuestra sólida documentación técnica. Código de ejemplo en más de 8 idiomas.
- Completa base de conocimiento.
Como configurar stripe en tu tienda.
Primero tendrás que tener tu cuenta de stripe, vamos a
necesitar el Account ID que nos proporciona stripe.
Paso 1- conexión con stripe
Tendremos que irnos en nuestro menú de BO a la sección Stripe Gateway, una vez allí pulsaremos en API Settings.
Mode: tenemos la opción de test, si queremos hacer pruebas con nuestra clave secreta de pruebas, pero la que finalmente escogeremos será live, de esta manera los pagos irán directamente a nuestra cuenta de stripe.
Ahora pulsaremos en Connect, esto nos dirigirá a la página de stripe donde rellenaremos los campos necesarios para configurar la autentificación de nuestra tienda. Una vez completado el proceso, podemos pulsar en Connection Test para ver si todo ha sido configurado correctamente.
Para terminar, pulsaremos en Create webhook, esto generará una clave única para nuestra tienda que permitirá que las conexiones con stripe se realicen de forma segura.
Paso 2: Configuración general de los datos de nuestra tienda
Ahora nos iremos a la configuración General de la tienda, los datos a introducir aquí son sencillos, los propios de nuestro establecimiento físico o donde tengamos dada de alta la sociedad. Son los datos que se usarán para nuestras facturas con los clientes.
Por defecto te recomendamos tener estos 3 métodos de pago activados
Stripe-Tarjeta de crédito (Stripe)
Stripe Apple Pay
Stripe Google Pay
Para el método de tarjeta de crédito no tienes que configurar nada, los clientes pagarán directamente a través de stripe y tu recibirás los fondos.
Para Apple Pay y Google Pay, tendrás que darte de alta en ambos servicios y posteriormente configurarlo de la siguiente manera.
Te explicamos por separado como configurarl0s.
Google Pay:
Ve a tu cuenta business de Google, no puedes usar una cuenta privada, tiene que estar dada de alta como cuenta business.
Un a vez registrado en tu cuenta, pulsa en el perfil Business
Si no lo tenias hecho ya, tendrás que cumplimentar la documentación de tu negocio, logo, tipo de negocio, métodos de contacto, etc.
Ahora nos vamos a la pestaña integración
En la parte inferior, encontraras un apartado que indica “+ Añadir website”. Introduce el nombre de tu tu tienda, si es un subdominio no tendrás que poner www.
En el apartado de integración de API selecciona : GATEWAY.
Ahora tendrás que hacer varias capturas de pantalla de tu tienda y subirlas en cada una de las secciones que te piden.
Tras este proceso guarda los cambios y pulsa en mandar para aprobación.
Normalmente tarda un par de días en responder. Cuando lo hayan hecho usa tu merchant id e introdúcelo en la sección de Stripe Google pay que hemos visto antes
Apple Pay
Como requisito previo, tienes que tener registrada la web en stripe, para ello pulsa en gestionar Apple pay , en la sección de pagos que vimos anteriormente, ahí tienes un botón que lo hace automáticamente.
Ya tienes configurado Apple pay en tu tienda, recuerda que en stripe deberás completar la información para que la dirección de tu tienda acepte pagos Apple pay.